Ir al contenido principal

SUSTUTUIR TECLAS que NO FUNCIONAN | Linux Mint

 

Estaba trabajando normalmente cuando de repente a mis palabras le faltaban una letra y por más que presionaba y presionaba la letra, no respondía de ningún modo, desarmé y limpié el teclado y seguía igual. No me podía comprar otro teclado simplemente porque una letra no funcionaba.

Buscando encontré una muy buena solución, hacer que una tecla que nunca uso reemplace la que no funciona, en mi caso fue la letra Z.

Pues bien, abrimos la terminal y hacemos lo siguiente:

Escribimos:


    xev

Se nos abrirá un venta con un recuadro negro, seleccionamos ese recuadro, después presionamos la tecla que queremos que funcione como nuestra tecla dañada. En mi caso la tecla con el logo de Windows es la que ahora pasará a escribir la letra Z dañada. Presionamos varias veces por si acaso, asegurate de no teclear otra cosa o mover el mouse, porque con solo moverlo cambian los códigos.

Una vez hayamos presionado la tecla que queremos, nos saldrá lo siguiente:

Al presionar la tecla que queremos nos arrojará un código con el que se identifica, que en mi caso es keycode 91. Anotamos ese código y cerramos xev y hacemos lo siguiente:


    xmodmap -e "keycode 91 = z Z"

Escribiendo eso en la terminal nuestra tecla de inicio con el logo de Windows pasará a escribir la letra Z dañada y de esa forma es como solucionamos el problema.

Lo único malo de esto, es que si reiniciamos la PC los cambios se perderán por lo que tenemos que volver a escribir el comando cada vez que reiniciemos. Hay formas de hacerlo permanente, pero en mi opinión no vale la pena, ya que si pasa mucho tiempo y por fin cambiamos de teclado, después se nos olvidará y no vamos a saber como deshacer los cambios.

En fin espero les haya servido. Funciona en cualquier tipo de distribución, ya sea Ubuntu, Zorin, Debian etc...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Crossover Ultima versión Gratis!

Crossover es un programa especial para Linux y Mac que nos permite ejecutar aplicaciones de Windows a través de un proceso de traducción haciendo uso de ingeniería inversa, por ende esto no es un emulador. Este software está basado en el proyecto Wine , pero más potenciado y con más compatibilidades, el equipo de Crossover colabora estrechamente con la gente de wine, tanto que estos últimos comparten el código fuente, para mejorar el proyecto original. Acabando con el contexto, esta es la única herramienta que nos permite ejecutar casi cualquier versión de Microsoft Office, entre ellas Office 365, lo único malo es que su licencia es demasiado cara, costando alrededor de 60$ dólares por año y casi 500$ dólares para la licencia de por vida.  Desde mi punto de vista no vale la pena pagar tal cantidad y más aún si solo precisamos usar Office, y algunos dirán; y porqué no usar LibreOffice u OnlyOffice? Pues es que si, son alternativas perfectamente viables, pero solo para trabajos do...

Verificar Compatibilidad de JUEGOS y PROGRAMAS en Linux

¿Quieres desinstalar Windows definitivamente y pasarte a Linux para siempre? Pero no sabes si todos tus juegos y programas que usas en Windows son compatibles en Linux o hay alternativas? Una duda muy común entre los  usuarios nuevos que desean usar Linux por completo. Muchos se pregunta antes de hacer el cambio; ¿Estarán todos los programas que uso en LInux? ¿Si no están todos, hay alternativas? ¿Serán compatible mis juegos?  Estas y muchas otras preguntas serán respondidas en esta guia para verificar si los programas y juegos que usas son compatibles con Linux. Para esto haremos uso de unas bases de datos alojadas en varias webs donde recopilan todos los programas y juegos y su nivel de compatibilidad . Verificar la compatibilidad de los JUEGOS En el área de videojuegos, Linux ha dado un gran paso adelante, muchos juegos que creías que nunca estarían para nuestro sistema favorito, ahora lo están gracias a la comunidad y a Steam, por suerte existe una web donde podemos ver e...

Mejor forma de Actualizar LibreOffice | Ubuntu Linux Mint y derivados

LibreOffice es una de las mejores alternativas a MS Office que podemos encontrar tanto para Linux como para Windows y Mac totalmente gratis. Sin embargo al instalar LibreOffice desde su web oficial o usar la versión preinstalada de nuestra distro, nos quedaremos con esa versión para siempre, sin actualizaciones automáticas, aunque algunas distros si lo mantienen actualizado, pero son pocas. La buena noticia es que hay varias formas de tener siempre la última versión sin tener que recurrir al tedioso proceso de ir a la web oficial e instalar los paquetes manualmente. La mejor forma de tener la última versión es a través de un repositorio PPA de toda la vida. Consideraciones antes de empezar:  No funciona para Debian y sus derivados, es un proceso diferente, más tarde haré otro tutorial para ese sistema. Debemos tener la versión de LibreOffice que viene preinstalado en tu distribución de Ubuntu y derivados. Si es así, ignora lo de abajo y pasa directamente a LibreOffice Fresh o St...